
Abordar las reformas de casas antiguas con éxito requiere tener en cuenta tanto la propia vivienda como las necesidades de quienes las van a habitar. También se unen una serie de cuestiones clave que marcan la diferencia entre un resultado impresionante o un arreglo insulso porque reformar viviendas antiguas tiene particularidades que no se dan en la renovación de casas modernas.
Pasos a seguir en las reformas de casas antiguas
Plantear la reforma de tu hogar con Rufino Navarro es más fácil, ya que ponemos a tu disposición un personal shopper que te guiará durante todo el proceso, ajustándose a tu presupuesto y necesidades, para hacerte ahorrar tiempo y dinero.
Además, si tienes dudas a la hora de elegir a los profesionales que ejecutarán tu reforma, puedes solicitar el asesoramiento de nuestros comerciales para que puedan recomendarte la mejor opción para ti.
Comprobar su estado, clave en las reformas de casas antiguas
Para empezar a reformar una casa antigua es esencial tener toda la información posible sobre su estado, a nivel estructural, de fontanería, electricidad… Esto te indica qué cambios y mejoras hacer, qué elementos debes eliminar, incluso aunque hubieras querido conservarlos y te permite empezar a trabajar en el presupuesto, el diseño y el plan de trabajo para la reforma.
Valorar qué elementos conservar, esencial al reformar una casa antigua
En una reforma de este tipo siempre interesa conservar todo lo que sea posible y adecuado para mantener la esencia de la casa y contribuir a la estética buscada, cuidando que no limite la funcionalidad.
Molduras, carpintería, chimeneas… valora uno a uno cada elemento. Incluso la posibilidad de dotar a algo existente, pero que ya no es funcional en otro elemento útil y decorativo a la vez. Por ejemplo, puertas antiguas talladas que ya no cierran bien pueden ser cabeceros de camas o los cierres de un armario ropero tipo puerta de granero, o puedes convertir contraventanas en cuadros.
Consultar y solicitar los permisos pertinentes, necesario al reformar edificios antiguos
La solicitud de permisos es esencial. Pero en las reformas de casas antiguas también debes informarte sobre las normativas vigentes en la zona. Puede que tengas que adaptarte a alguna nueva norma u ordenanza municipal que desconocías y condicionen algunas decisiones y trabajos de forma relevante.
Hacer un presupuesto detallado por partidas
Así te resultará muy sencillo hacer una buena distribución del presupuesto y no te encontrarás sorpresas desagradables que te hagan paralizar la reforma. Determina todas las partidas y valora en cuáles debes invertir más.
Deja siempre una parte para imprevistos. Al reformar viviendas antiguas, en ocasiones aparecen sorpresas que requieren tareas extras no presupuestadas y, si tienes la suerte de no necesitarlo, puedes ahorrarlo o añadirlo al final aumentando el presupuesto de decoración.
Respetar la distribución existente en la medida de lo posible
En algún caso es posible que te convenga hacer cambios porque haya espacios que lo requieren para poder ser funcionales y dar el servicio necesario. Pero donde no sea realmente imprescindible, ¿para qué hacerlo?
Esto te ahorra dinero, tiempo y trabajo. Con un buen interiorismo y el mobiliario adecuado puedes hacer de cada espacio un lugar funcional, atractivo y con carácter.
La del interiorismo teniendo en cuenta estética y funcionalidad
Tanto en la reforma como en la decoración, valora que el resultado sea bonito sin sacrificar la funcionalidad.
Por fortuna, cada vez hay más opciones para lograr esta deseada combinación como pavimentos interiores antideslizantes, suelos cerámicos de imitación de madera, revestimientos de madera efecto, piedra hormigón o ladrillo, papel pintado lavable…
En nuestra tienda Rufino Navarro los profesionales suelen encontrar estas y otras opciones con estilo y funcionales para reformar tu hogar.
Elección de elementos originales que ayudan a resaltar el carácter de la casa
El interiorismo es una parte importante en las reformas de casas antiguas. Si quieres conservar la esencia y carácter de la casa, debes buscar elementos originales que te ayuden a mantenerlo. La combinación de lo nuevo y lo antiguo quedará perfecta si escoges con mimo y mantienes una estética y estilo comunes. Bañeras exentas, grifería con encanto, encimeras inteligentes para la cocina…
Decorar con piezas con encanto
La decoración es el último paso en las reformas de casas antiguas, pero no el menos importante. Es lo que te permite dar los toques finales a la vivienda. En las reformas de viviendas de este tipo, la combinación entre carácter y estilo es importante. Puedes colocar muebles auxiliares elegantes como aparadores de estética antigua, elegir textiles con carácter, faroles, piezas decorativas originales…
Como ves, hay muchas cuestiones a tener en cuenta a la hora de reformar una casa ¡y más si es antigua! Si quieres empezar a hacerte una idea de cómo va a quedar la casa de tus sueños, recuerda venir a visitarnos a nuestro Showroom, además hemos renovado nuestro showroom y tenemos ofertas alucinantes, ¡te esperamos!